Cómo llevar al perro en el coche

Viajar con tu perro en el coche es una de las formas más divertidas de pasar tiempo juntos. Si bien no es complicado llevar a tu compañero de cuatro patas para los viajes, hay algunos consejos que debes seguir para que la experiencia sea lo mejor posible. Comenzando por el equipamiento adecuado para tu perro, la seguridad en el vehículo y la normativa vigente para estos casos, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo llevar al perro en el coche.
Equipamiento adecuado para tu perro
Es importante contar con un equipamiento adecuado para tu mascota antes de comenzar el viaje. Esto incluye un arnés homologado para vehículos, una correa a la que engancharlo y una funda protectora para asientos. Si optas por llevar a tu perro en el maletero, es recomendable utilizar una jaula homologada. De esta manera podrás controlar los movimientos de tu mascota y evitar que se salga del vehículo durante el trayecto.
¿Cómo llevar al perro en el maletero?
La forma más segura de llevar al perro en el coche es colocarlo en un jaula, especialmente diseñada para las mascotas. El uso de la jaula le ofrecerá la protección adecuada a tu mascota. Esta jaula está hecha de materiales resistentes y es ideal para evitar lesiones durante los viajes. Se recomienda colocar la jaula en un lugar bien ventilado, alejado de los brazos del conductor, como el maletero. Esta será la ubicación más adecuada para tu perro durante los viajes.
- Paso 1: Entrenar a tu perro para viajar. Antes de salir con tu mascota, entrena a tu perro a quedarse tranquilo mientras estés conduciendo. Esto ayudará a evitar distracciones y a mantener tanto a ti como al perro seguros durante el viaje. También puedes usar un cinturón de seguridad especialmente diseñado para los animales para mantenerlo en su lugar.
- Paso 2: Proporcionar comodidad en el viaje. Asegúrate de proporcionarle una almohadilla cómoda o un colchón inflable para ayudarlo a relajarse durante el viaje. Esto le permitirá descansar cómodamente, especialmente si van a realizar un trayecto largo.
- Paso 3: Prepara su equipaje. Antes de salir, prepara todo lo que necesites para tu mascota. Incluye agua limpia, juguetes, snacks, bolsas de basura y una correa ajustable para controlarlo mientras estés fuera del coche. Ten cuidado con los objetos sueltos dentro del vehículo que puedan ser peligrosos en caso de accidente o frenazo repentino.
- Paso 4: Asegurarse de que los dispositivos de seguridad estén instalados correctamente. En la parte trasera del automóvil, es importante instalar un dispositivo de seguridad (como una jaula o dosel) que ayude a proteger al perro en caso de accidente. Asegúrate también de que las ventanas estén cerradas y la puerta trasera se bloquee correctamente.
- Paso 5: Disfruta del viaje 😃
Ahora que has tomado todas las precauciones necesarias, ¡ya estás listo para disfrutar del viaje con tu mejor amigo! Compartirás muchas horas divertidas juntos mientras te diriges a tu destino.
Seguridad en todo momento
Es imprescindible considerar la seguridad desde dos aspectos: garantizando la seguridad del pasajero humano y también de tu fiel compañero. La primera consiste en colocar al perro en un lugar donde no interfiera con los pedales o con la visibilidad del conductor; es decir, nunca permitas que el animal comparta asiento con el conductor ni se siente encima de él. Por otro lado, también hay que evitar que el animal pueda salir durante el trayecto; siempre utiliza los arneses, correas y fundas antes mencionadas. No hay nada peor que pensar que nuestra mascota puede ser arrollada por otro vehículo durante el viaje.
Consejos para llevar a los perros en el coche sin multas
Si desea evitar problemas con la policía, hay algunas cosas importantes que necesita saber para mantenerse dentro de la legalidad. En primer lugar, debe comprender que la seguridad de su mascota es su responsabilidad y la ley exige que los animales se transporten de forma segura para evitar lesiones en caso de un accidente. Por lo tanto, es necesario que los dueños de mascotas cumplan con ciertos requisitos para garantizar el bienestar de los animales.
Consejos para Llevar a tu Perro en el Coche de Forma Segura.
Te dejamos algunos consejos sencillos que puedes seguir para mantener a tu perro seguro mientras viaja en tu vehículo.
En primer lugar, asegúrate de que tu perro viaje en una jaula de transporte. Esto ayudará a mantenerlo seguro y tranquilo mientras estás conduciendo. También es importante comprobar que la jaula sea lo suficientemente grande para que tu perro se sienta cómodo. Si el tamaño es demasiado pequeño, podría sentirse incómodo y agitado durante el viaje.
Es importante también que coloques la jaula en un lugar seguro del coche, como el asiento trasero. Esto ayudará a prevenir lesiones si hay un accidente. Además, es mejor evitar que tu perro vaya suelto dentro del coche, ya que podría distraerte o incluso hacerte perder el control del vehículo.
También debes asegurarte de ofrecerle a tu mascota agua y descansos frecuentes durante el viaje. Esto le ayudará a mantenerse hidratado y relajado durante los viajes largos. Si vas a conducir por un largo periodo de tiempo, considera llevar contigo alimentos adecuados para tu mascota para que no pasen hambre.
Por ultimo, recuerda qe antes de salir es importante comprobar la temperatura exterior. Si hace demasiado calor afuera, entonces es mejor no llevarlo en el coche para evitar complicaciones relacionadas con el calor. Un consejo útil para los cambios bruscos de temperatura es colocar una cobija sobre la jaula de transporte para mantener a tu mascota fresca y cómoda.
Normativa vigente
En España existen diversas normativas relacionadas con el transporte de animales en coche. Por ejemplo, la DGT determina que cualquier mascota suelta dentro del coche supone un riesgo inmediato para la seguridad vial, por lo cual recomienda siempre tenerlos atados con arneses homologados específicamente para ello. El resto de normas relativas al transporte animal son propias de cada comunidad autónoma, por lo que resulta importante informarse antes de viajar si es necesario llevar algun tipo de documentación adicional sobre tu mascota u otros requisitos particulares adicionales a los mencionados anteriormente.
El transporte animal dentro del coche no es difícil siempre y cuando sigamos las indicaciones anteriores. El equipamiento adecuado para nuestra mascota nos permitirá controlarlos durante el trayecto y mantener su seguridad y la nuestra al mismo tiempo; mientras informarnos sobre las normativas vigentes garantizan que estemos cubiertos legalmente durante todo momento. Así disfrutaremos plenamente del viaje junto a nuestro amigo peludo sin preocupaciones.
Deja una respuesta